El blog del periodista Txerra Cirbian

Categoría: Internet (Página 5 de 11)

WordCamp Spain

Barcelona se convierte hoy en la capital de WordPress, con el WordCamp Spain.

«Un evento dedicado a promover, compartir y difundir los conocimientos y el espíritu de comunidad entre los usuarios, desarrolladores y empresas que usan WordPress para sus proyectos.»

WordPress es una gran herramienta para crear y administrar un blog y un sitio web, entre otras cosas. Si alguien no la conoce, que sepa que además del Blogger de Google existe WordPress.com: un espacio web donde puede construir su propia bitácora de una forma fácil y sencilla, y gratuita.
A la jornada de hoy está previsto que acudan nombres conocidos dentro del ámbito de la informática, como Angel Docampo, Raúl Illana, Matt Mullenweg, Jane Wells, José Conti, José Fontainhas, Fernando Tellado, Luis Rull, Rafael Poveda y Fernando Muñoz, entre otros. Al resto del mundo quizá no les suene de nada esta gente, pero digamos que son personas importantes dentro de esta comunidad de locos del WP. De hecho, somos unos 160 los apuntados a esta jornada.
Digamos por ejemplo que Mullenweg (que ha excusado su presencia a última hora) tiene solo 25 años, pero fue el joven que creo esta maravillosa herramienta con la que estoy escribiendo y dirigiéndome a todos vosotros.

Premios Blogs Catalunya 2009

El viernes, en Vic, tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Blogs Catalunya 2009, que organiza la Sociedad de Tecnología y Conocimiento de Catalunya.
Este año los ganadores han sido estos:

Vale la pena visitarlos.

Premis Blocs Catalunya 2009

Divendres, a Vic, va tenir lloc l’acte de lliurament dels Premis Blocs Catalunya 2009, que organitza la associació STIC.cat (Societat de Tecnologia i Coneixement).
Aquest any els guanyadors han estat aquests:

Val la pena visitar-los.

Lo que surja

Fa un parell de dies vaig llegir aquesta informació d’Isabel Gallo a El País, que em va resultar tan sorprenent com divertida.

«Paco León i Luis Merlo es colen en una sèrie gai.
Els dos actors col·laboren en aquesta ficció només per a la xarxa.»

I ahir mateix rebia una nota de la pròpia productora:

«Som un grup d’estudiants de València, creadors de El que sorgeixi, la primera sèrie gai en línia realitzada a Espanya.
Acabem d’estrenar a internet la nostra última temporada i us escrivim per si podeu fer-nos un buit per parlar de nosaltres. Comptem amb la col·laboració de Paco León (com Chulazo26), a més de Luis Merlo i la cantant Alaska (com a mare homòfoba).
Moltíssimes gràcies per ajudar-nos a promocionar la sèrie.»

Doncs això: tot un planter d’icones homosexuals.
I si voleu saber més coses de la sèrie i els seus autors, o veure els capítols, algun d’ells una mica pujat de to, ho podeu fer a la seva web: Lo que surja.
Per als que entenen, és clar…

Lo que surja

Hace un par de días leí esta información de Isabel Gallo en El País, que me resultó tan chocante como divertida.

«Paco León y Luis Merlo se cuelan en una serie gay.
Los dos actores colaboran en esta ficción sólo para la red.»

Y ayer mismo recibía una nota de la propia productora:

«Somos un grupo de estudiantes de Valencia, creadores de Lo que surja, la primera serie gay online realizada en España.
Acabamos de estrenar en internet nuestra última temporada y os escribimos por si podéis hacernos un hueco para hablar de nosotros. Contamos con la colaboración de Paco León (como Chulazo26), además de Luis Merlo y la cantante Alaska (como madre homófoba).
Muchísimas gracias por ayudarnos a promocionar la serie.

Vamos, todo un plantel de iconos homosexuales.
Pues nada. Si queréis saber más cosas de la serie y sus autores, o ver los capítulos, alguno de ellos subidillo de tono, lo podéis hacer en su web: Lo que surja.
Para los que entienden, claro…

Premios Blogs Catalunya

La asociación STIC.cat acaba de dar a conocer la lista de finalistas de la segunda edición de los Premios Blogs Catalunya.
Ha habido 600 bitácoras inscritas y la entidad ha recibido más de 20.000 votos.
El jurado ha de decidir ahora quienes son los ganadores de cada categoría, que se conocerán el 2 de octubre en Vic.
Confieso que entre esos 600 diarios estaba el mío, pero que no ha sido seleccionado. También reconozco que ni me había acordado de colocar el enlace hacia las votaciones. Soy un desastre, lo reconozco.
Bueno: otra vez será, amigos. Seguimos en la brecha…
Ah… os sugiero clicar en cada uno de los enlaces de los diarios finalistas. Los hay muy buenos.

Premis Blocs Catalunya

L’associació STIC.cat acaba de donar a conèixer la llista de finalistes de la segona edició dels Premis Blocs Catalunya.
Hi ha hagut 600 bitàcoles inscrites i l’entitat ha rebut més de 20.000 vots.
El jurat ha de decidir ara qui són els guanyadors de cada categoria, que es donaran a conèixer el 2 d’octubre a Vic
Confesso que entre aquests 600 diaris hi havia el meu, però que no ha estat seleccionat. També reconec que ni m’havia recordat de posar l’enllaç cap a les votacions. Sóc un desastre, ho reconec.
Bé: una altra vegada serà, amics. Seguim al peu del canó …
Ah … us suggereixo clicar en cada un dels enllaços dels diaris finalistes. N’hi ha de molt bons.

Las mejores webs, según ‘Time’

La revista Time es un semanario norteamericano de actualidad de carácter divulgativo y con cierta repercusión a nivel internacional, que se publica desde 1923. Hace unas semanas publicaron esta lista de los mejores sitios web, de la que sólo reproduzco una docena:

Flickr, California Coastline, Delicious, Metafilter, Popurls, Twitter, Skype, Boing Boing, Academic Earth, OpenTable, Google y YouTube.

Algo más abajo aparecen Vimeo, la Wikipedia, Facebook, Last.fm y Spotify, también muy populares.
Lo más curioso es el triunfo de Flickr, una web dedicada a albergar fotografías
Pero es que la segunda opción, California Coastline, es un proyecto, fotográfico también, que recoge imágenes de la costa californiana de EEUU desde hace casi 40 años.

Els millors webs, segons ‘Time’

La revista Time és un setmanari nord-americà d’actualitat de caràcter divulgatiu i amb certa repercussió a nivell internacional, que es publica des de 1923. Fa unes setmanes van publicar aquesta llista dels millors llocs web, de la qual només en reprodueixo una dotzena:

Flickr, California Coastline, Delicious, Metafilter, Popurls, Twitter, Skype, Boing Boing, Academic Earth, OpenTable, Google y YouTube.

Una mica més avall apareixen Vimeo, la Viquipèdia, Facebook, Last.fm i Spotify, també molt populars.
El més curiós és el triomf de Flickr, un web dedicat a allotjar fotografies… Però és que la segona opció, California Coastline, és un projecte, fotogràfic també, que recull imatges de la costa californiana dels EUA des de fa gairebé 40 anys.

La revuelta de los «mouses»

Mi amigo Jean Pierre me ha hecho conocer este excelente corto y también una entrevista con los autores que publica el bloguero Miguel Gómez en Entremaqueros:

Revolt of the Mouses es un proyecto de animación realizado por dos amigos que iniciaron su particular locura hará ya casi dos años. David Alejandro Gen (director y guionista), Álvaro Cajal (animador principal y composición) e Iván Espino (compositor musical y efectos sonoros).

¿Cierra BubbleShare?

BubbleShare es una magnífica herramienta, similar a Slideshare, muy utilizada en las TIC por maestros y educadores.
Se trata de una aplicación on-line que permite crear álbums de fotografías digitales a las que podemos agregar audio o comentarios escritos en forma de globos, como los cómics, y que después podemos visualizar en forma de presentación deslizante, que podemos incluir en nuestros blogs.
Yo mismo lo he utilizado en varios artículos, como este de Costa Rica, el año pasado, este otro del Canigó o este más antiguo de Noruega.
Pero hoy mismo he recibido esta nota, en inglés:

La nota dice:

Estimado usuario: a partir del 15 de noviembre, Bubbleshare.com dejará de estar disponible y todos los enlaces a todos los álbumes y fotos dejará de funcionar (incluidos los vínculos existentes dentro de los correos electrónicos, blogs, etcétera).
Para acceder a tus fotos en el futuro tendrás que descargar tus fotos antes de 15 de noviembre de 2009.

Ya me ha pasado que enlaces a otras imágenes o vídeos han dejado de funcionar, pero no me había pasado con archivos propios, que ahora intentaré salvar y subir a otra aplicación similar.
Pero… ¿os imagináis el día que esto pase con otras aplicaciones, otros sitios donde tenemos alojadas nuestras películas, músicas, fotos o correos?
¡Ay el día que cierren Gmail o Hotmail!

Enllaçant enllaços

Fa tres mesos, es va presentar un estudi de la web Bitácoras.com sobre l’estat de la blogosfera hispana, que ja vaig comentar en el seu dia.
El seu responsable, Raúl Ordóñez, va esmentar que la seva empresa té indexats… més de 300.000 ciberdiaris!
Som molts els que expressem les nostres idees, desitjos i opinions en aquest món virtual, tot i que no som tants els que intentem fer-ho cada dia, robant temps al temps.
I de vegades m’aturo, cerco i visito altres blocs.

Seguir leyendo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Txerrad@s

Tema por Anders NorenArriba ↑