Per regla general, acostumo a llegir molts diaris. Ho faig en diagonal, per si de cas hi ha alguna notícia interessant per a la meva feina.
Però, com moltes vegades estic molt atrafegat i no em dóna temps a fer-ho al dia, acostumo a llegir els reportatges que m’interessen amb cert retard… de vegades, dies més tard.
Això també em permet distanciar-me de l’actualitat diària i comprovar que certs textos, ben escrits, resisteixen el pas del temps i resulten interessants per si mateixos, i no per l’actualitat del tema.
És en aquests moments en els quals el periodisme s’acosta tant a la literatura, que es fon amb ella.
Mes: agosto 2007 (Página 1 de 3)
Por regla general, suelo leer varios diarios. Lo hago en diagonal, por si hay alguna noticia interesante para mi trabajo. Pero como muchas veces estoy muy atareado y no me da tiempo a hacerlo al día, suelo leer los reportajes que me interesan con cierto retraso… a veces, días más tarde.
Eso también me permite distanciarme de la actualidad diaria y comprobar que ciertos textos, bien escritos, resisten el paso del tiempo y resultan interesantes por sí mismos.
Es en esos momentos en los que el periodismo se acerca tanto a la literatura, que se funde con ella.
Rosa Díez anunciarà avui que deixa el PSOE. El diari El Mundo ho avança, assegurant que ja li ha escrit una carta de renúncia al president socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.
Ella, en el seu bloc, diu: «Avui, dijous dia 30, a les dotze del migdia, roda de premsa a l’Hotel Ercilla de Bilbao. Pues eso». Tal qual.
També es diu que es venia venir. Com Ciutadans de Catalunya.
Es diu que encapçalarà el nou Basta Ya al costat del filòsof Fernando Savater, suposant –com sembla– que aquesta plataforma cívica es converteixi finalment en un partit dins d’uns mesos.
A mi em sembla molt sa que hi hagi més opcions polítiques: les urnes ja decidiran en quin lloc està cadascun.
M’agradaria, sobretot des de l’esquerra, que naixessin formacions amb aire fresc i noves opcions.
Dubto que aquestes formacions les sàpiguen oferir.
Rosa Díez anunciará hoy que deja el PSOE. El diario El Mundo lo avanza, asegurando que ya le ha escrito una carta de renuncia al presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. Ella, en su blog, dice:
«Hoy, jueves día 30, a las doce del mediodía, Rueda de Prensa en el Hotel Ercilla de Bilbao. Pues eso». Tal cual.
También se dice que se venía venir. Como lo de Ciutadans de Catalunya.
Se dice que encabezará el nuevo Basta Ya junto al filósofo Fernando Savater, suponiendo –como parece– que esta plataforma cívica se convierta finalmente en un partido dentro de unos meses,
A mí me parece sano que haya más opciones políticas: las urnas ya decidirán en qué lugar está cada uno.
Me gustaría, sobre todo desde la izquierda, que nacieran formaciones con aire fresco y nuevas opciones.
Dudo que estas formaciones las sepan ofrecer.
Pasé, lo vi y me gustó…
aunque quizá no sea lo técnicamente perfecto que sería desear.
… Aún le falta madurar.
Sunshineand, una compañera de Photoblog, nos había propuesto realizar un juego: colocar hoy en nuestros fotodiarios la imagen de un pie o de unos pies. Ella ha sido la primera en hacerlo, seguida de Thibaut, quien también ha hecho una bonita incursión en el tema.
Mi aportación está a medio camino: un pie se ve y el otro queda oculto bajo la sábana.
Huuum… Es domingo, una iglesia… ¿Entro o no entro?
Quien me conoce sabe que me gusta jugar con el lenguaje.
Estos aparejos de pesca, estas redes, me permiten el juego de palabras que indica el título: enredo, enredado, enredando, en red ando, donde red, lógicamente, es internet.
Al ver esta barca, en un muelle de la isla de Cerdeña, en un primer momento pensé: «Mira qué humilde… Vaya aires de grandeza que se gasta».
Pero al final llegué a la conclusión de que su propietario le había puesto el nombre con una gran dosis de humor.
Aunque también sirve en femenino: atada o desatada…
Quizá tiene más sentido.
La meva fruiteria habitual està encara de vacances i ahir vaig anar al súper per a comprar alguna peça de fruita…
Em vaig quedar sorprès: gairebé tot està empaquetat, com mostra la fotografia.
Com diu el meu amic l’ecoperiodista José Luis Gallego, quants diners llencem a les escombreries i quanta contaminació generem!
L’estiu té algunes peculiaritats en els mitjans de comunicació: a falta de grans notícies, que en general acostumen a ser les de caràcter polític, qualsevol nimietat pot convertir-se en una gran notícia.
Per exemple, el pobre tauró de la platja del Miracle, a Tarragona, convertit en protagonista dels últims dies. Si gairebé ha tingut més minuts en televisió que el terratrèmol de Perú! Per no citar el comptagotes de la sagnia iraquiana, que ja sembla una rutina.
És la vella màxima periodística: un mort en el carrer del costat és notícia de portada; cent en un atemptat amb cotxe bomba a l’Iraq és una nota a peu de pàgina.
Tornant al tauró. Acaba de morir a l’Aquarium de Barcelona. Pobre.
Només per comparar: sabeu que en un país com l’Argentina maten a més d’un milió de vaques al mes per a alimentar la població?
I sense anar més lluny: sabeu que a Espanya matem milers i milers de porcs al dia per a fer pernils, xoriços, botifarres i filets que després ens mengem?
El que deia… pobre tauró.
El verano tiene algunas peculiaridades en los medios de comunicación: a falta de grandes noticias, que en general suelen ser las de carácter político, cualquier nimiedad puede convertirse en una gran noticia.
Por ejemplo, el pobre tiburón de la playa del Miracle, en Tarragona, convertido en protagonista de los últimos días. ¡Si casi ha tenido más minutos en televisión que el terremoto de Perú! Por no citar el cuentagotas de la sangría iraquí, que ya parece una rutina. Es la vieja máxima periodística: un muerto en la calle de al lado es noticia de portada; cien en un atentado con coche bomba en Irak, es una nota a pie de página.
Volviendo al tiburón. Acaba de morir en el Aquarium de Barcelona. Pobre.
Sólo por comparar: ¿saben que en un país como Argentina matan a más de un millón de vacas al mes para alimentar a la población? Y sin ir más lejos: ¿saben que en España matamos miles y miles de cerdos al día para hacer jamones, chorizos, butifarras y otros filetes que luego nos zampamos?
Lo dicho… Pobre tiburón.
Según la RAE, consuelo es el «descanso y alivio de la pena, molestia o fatiga que aflige y oprime el ánimo».
Supongo que lo es o lo era para el dueño de este barquito de pesca.
«Espera’t, dona, que ara vinc».
No sé si era esto lo que le estaba diciendo el señor a su esposa, pero lo parecía…
Me atrajo el momento, la composición y el escaparate, con la plaza de Vic reflejándose al fondo.
És normal veure una parella jove abraçar-se al carrer, però poques vegades veiem els nostres pares o avis donar-se un petó.
Dissabte, passejant per un carrer de Vic (Osona), vaig veure a aquesta parella d’avis, de gent agafats de la mà.
Segur que poc després, en qualsevol cantonada, es van donar un petonet.
Es habitual ver a una pareja joven abrazarse en la calle, pero pocas veces vemos a nuestros padres o abuelos darse un beso.
El sábado, paseando por una calle de Vic (Osona), vi a esta pareja de abuelos, de personas de la tercera cogidos de la mano.
Seguro que luego, en cualquier esquina, se dieron un piquito.
Amor en la tercera edad… o gent gran que s’estima.