El blog del periodista Txerra Cirbian

Mes: enero 2008 (Página 2 de 2)

Dimarts

Mai abans, com ara, m’havien emprenyat tant els dimarts… i això que vaig néixer un dimarts.
Des de fa unes quantes setmanes m’encàrrec d’un suplement periodístic que es tanca en aquest dia de la setmana.
La jornada comença aviat i, quan arriba la nit, desenes de pàgines han passat per les meves mans, per davant de les meves ulleres. Devant meu ballen milers de caràcters negres sobre fons blanc i sempre apareix el temor a possibles errates que burlin el cansament dels meus ulls.
I de tornada a casa m’assalta una altra vegada el dubte: m’hauré equivocat?

Ferran Monegal

Desde hace 15 años, Ferran Monegal ejerce de crítico de televisión en el diario El Periódico de Catalunya.
Además, desde septiembre del 2003, lleva a cabo algo que parecía improbable: hacer crítica de televisión desde una televisión, Barcelona TV.
Dejando de lado su indudable calidad en ese terreno, lo que es admirable en Monegal es su defensa de los más débiles. El ejemplo que viene a cuento procede de su crítica del pasado viernes, día 4. Era sobre el nuevo concurso Fama, ¡a bailar!, de la cadena Cuatro, en su fase de pruebas de acceso.

«Se presentó una deliciosa bailarina de ballet clásico, Eva, 20 añitos, profesora de danza aun siendo tan tierno junco, y le dijeron: «¿Tú con quién has venido?» «He venido con mis padres», respondió. «¿Y con quién más «, le apremiaron. «Bueno… También ha venido mi perrito». Y entonces tronaron los directivos: «Pues que entre enseguida y … ¡a bailar con el perro!» (…) ¡Ah! La estampa podía haber resultado tan cruel como ridícula. No obstante, Eva interpretó un pasaje, creo que de El Cascanueces, con una dignidad sublime. Abrazó al can como si fuera una flor, un motivo coreográfico, un delicado bibelot que entre sus manos se fundía. Y nos dio un recital de cómo salir de un trance tan perverso con una elegancia absoluta. Los jueces del casting remataron su faena comunicándole al final de su interpretación: «Muchas gracias, pero no entras en la Academia». Y ella, su papá, su mamá, y el can caniche se marcharon por donde habían venido. Desde aquí le mando a Eva mi más rendida admiración, y mi devoción más absoluta. A los directivos del concurso les deseo que durante todo el 2008 se vean invadidos y atacados por una legión de pulgas».

Admirable.

El Rei

El rei Joan Carles compleix avui 70 anys.
Em va agradar, en l’edició d’ahir, dia 4, un reportatge del diari gratuït 20 minutos, titolat El septuagenario medio frente al rey.
Resumeixo quatre idees bàsiques del text:

  • Un jubilat rebrà una pensió mitjana de 8.469 euros a l’any, en el 2008. La Casa Real obtindrà aquest any dels Pressupostos de l’Estat una partida de 8,66 milions d’euros. Es desconeix com es reparteixen aquests diners. El Rei gaudeix d’un patrimoni d’uns 1.800 milions d’euros.
  • Un ciutadà de 70 anys acostuma a realitzar 1,85 viatges de mitjana a l’any, segons dades de l’Imserso. El Rei va realitzar 17 visites oficials a l’estranger el 2007, passa els seus estius al Palau de Marivent, a Mallorca, i el Nadal, a Vaquèira.
  • El 89,7% de la gent gran de més de 65 anys té un habitatge en propietat, que han pagat ells mateixos. El monarca viu al palau de la Zarzuela, que és patrimoni nacional.
  • Un jubilat espanyol dedica unes tres hores diàries a veure la televisió. El Rei és un «assidu practicant de diversos esports, sobre tot l’esquí i la vela», segons la pàgina web de la Casa Real.

Per tot això, jo li diria un «felicitats» de cortesia, com a qualsevol altre ciutadà.
Però, pesi a reconèixer la seva importància en la vida política d’aquest país, no cauré en la trampa d’una felicitació impossible cap a una persona que no conec i que deu el seu estatus tan sols al seu naixement.

El Rey

El rey Juan Carlos cumple hoy 70 años.
Me gustó, en la edición de ayer, día 4, un reportaje del diario gratuito 20 minutos, titulado El septuagenario medio frente al rey.
Resumo cuatro ideas básicas del texto:

  • Un jubilado recibirá una pensión media de 8.469 euros al año, en el 2008. La Casa Real obtendrá este año de los Presupuestos del Estado una partida de 8,66 millones de euros. Se desconoce cómo se reparte este dinero. El Rey disfruta de un patrimonio de unos 1.800 millones de euros.
  • Un ciudadano de 70 años suele realizar 1,85 viajes de media al año, según datos del Imserso. El Rey realizó 17 visitas oficiales al extranjero en 2007, pasa sus veranos en el Palacio de Marivent, en Mallorca, y la Navidad en Baqueira.
  • El 89,7% de los mayores de más de 65 años tiene una vivienda en propiedad, que han pagado ellos. El monarca vive en el Palacio de la Zarzuela, que es patrimonio nacional.
  • Un jubilado español dedica unas tres horas diarias a ver la televisión. El Rey es un «asiduo practicante de varios deportes, sobre todo el esquí y la vela», según la página web de la Casa Real.

Por todo ello, yo le diría un «felicidades» de cortesía, como a cualquier otro ciudadano.
Pero, pese a reconocer su importancia en la vida política de este país, no caeré en la trampa de una felicitación imposible hacia una persona que no conozco y que debe su estatus tan solo a su
nacimiento.

Fer de Reis

S’acosta el 6 de gener, el dia que els Reis d’Orient arriben a les nostres cases carregats de joguines…
La vigília, a la tarda i nit del dia 5, passegen per les nostres ciutats en desfilades o cavalcades, omplint d’il·lusió i esperança els ulls infantils.
Per això, també és moment de pensar que hi ha noiets que els necessiten més que altres.
Entitats com l’Unicef, Intermón o Afanoc, per posar algun exemple, poden rebre la nostra ajuda.

Hacer de Reyes

Se acerca el 6 de enero, el día en que los Reyes Magos llegan a nuestras casas cargados de juguetes…
La víspera, en la noche del día 5, pasean por nuestras ciudades en desfiles o cabalgatas, llenando de ilusión y esperanza los ojos infantiles.
Por ello, también es momento de pensar que hay chiquillos que los necesitan más que otros.
Entidades como Unicef, Intermón o Afanoc, por poner algún ejemplo, pueden recibir nuestra ayuda.

Poetas

Entre las paradas de artesanos de la Gran Via de Barcelona, estos días, hay un puesto donde una joven vende curiosos instrumentos musicales de origen oriental.
Entre ellos había un disco: La manera més salvatge, del poeta Enric Casasses y el músico Pascal Comelade.
Como la curiosidad me puede, le pregunté por tal curiosa rareza. La chica era amiga del escritor y, a su vez, también poeta, o poetisa, si se quiere.
Y, como no, le pregunté por su bitácora. Es un blog comunitario, titulado con el peculiar nombre de Poética Crapulística, y la joven, Blanca Vidal.
Merece la pena seguir su entusiasmo.

Poetes

Entre les parades d’artesans de la Gran Via de Barcelona, aquests dies, hi ha una parada on una jove ven curiosos instruments musicals d’origen oriental.
Entre ells havia un disc: La manera més salvatge, del poeta Enric Casasses i el músic Pascal Comelade.
Com la curiositat em pot, li vaig preguntar per tal curiosa raresa. La noia era amiga de l’escriptor i, al seu torn, també poeta, o poeta, si es vol.
I, com no, li vaig preguntar per la seva bitàcola. És un bloc comunitari, titulat amb el peculiar nom de Poética Crapulística, i la jove, Blanca Vidal.
Val la pena seguir el seu entusiasme.

Itinerarium

Un buen amigo, Narcís Vives, acaba de fundar la empresa Itinerarium.
Juega con ese nombre latino que lo mismo significa «camino» como la «ruta que se sigue para llegar a un lugar» y la «guía o lista de datos referentes a un viaje».
Y es que Narcís ha iniciado un nuevo viaje, «orientado a identificar e implementar las aplicaciones derivadas de las posibilidades de las tecnologías de localización, el Geoweb y las redes sociales» en sectores como la educación, la cultura, el ocio, el turismo, la formación y los medios de comunicación.
Atrás ha dejado otras etapas del camino, desde que empezó hace más de 20 años en esto de la internet catalana, donde ha sido y sigue siendo, uno de sus pioneros.
Carmen Jané lo explicaba así en un reportaje, aparecido hace escasos días en el diario El Periódico: «Fundó la IEARN, una red que llegó a agrupar on line a 4.000 escuelas de 90 países, y estuvo muchos años detrás de Espais Telemàtics, de donde han salido, por ejemplo, el material multimedios de Les tres bessones. Y suya también fue la coordinación del Atlas de la diversidad cultural, un proyecto con financiación de la Unión Europea (UE) en el que participaron profesores y alumnos de más de 20 países de Europa y América Latina. Siempre en la internet de aplicación más educativa».
(si no os funciona el enlace del diario: «, también podéis leer el texto del reportaje en el apartado En profundidad)

Entradas siguientes »

© 2025 Txerrad@s

Tema por Anders NorenArriba ↑