El blog del periodista Txerra Cirbian

Categoría: Humor (Página 3 de 6)

Humor, crítica y juicios

¿Tienen derecho los chicos de Sé lo que hicisteis… (La Sexta) a burlarse de una cadena de la competencia (Telecinco)?
¿Tiene derecho esta última a denunciar a la primera por reírse de ella?
Desde mi punto de vista, la crítica siempre es sana, sobre todo para los criticados, pero yo también ejerzo, por lo que no soy imparcial.
Además, ya se sabe que cuando se utiliza mediante el recurso del humor del bufón, que diría Leo Bassi, siempre es más sangrante.
Vosotros tenéis la palabra… y el mando de la tele, claro.

Humor, crítica i judicis

Tenen dret els nois de Sé lo que hicisteis… (La Sexta) a burlar-se d’una cadena de la competència (Telecinco)?
Té dret aquesta última a denunciar la primera per riure’s d’ella?
Des del meu punt de vista, la crítica sempre és saludable, sobre tot pels criticats, però jo també en faig, per tant no sóc imparcial.
I, és clar, ja se sap que quan la crítica s’utilitza mitjançant el recurs de l’humor del bufó, que diria Leo Bassi, potser és més encara més sagnant…
Vosaltres teniu la paraula … i el comandament de la tele, és clar.

40 anys dels Monty Python

M’ha arribat (via Barrapunto i La Brújula Verde) la notícia del 40è aniversari de la primera actuació dels Monty Python a la BBC.
L’origen de la notícia és a Gnews, on han volgut recopilar els 20 millors esquetxos dels Python, que també poden trobar a Youtube.
Han seleccionat El lloro mort com el millor per a ells, però tots són molt divertits. A mi m ‘agrada més el de L’Inquisició espanyola, que és el que publico (podeu cercar-ne més amb subtítols, pels que no entengueu l’anglès).
Tampoc us perdeu Pythonline, el seu espai web, on parlen, per exemple, de Not The Messiah (He’s a Very Naughty Boy), un nou espectacle de celebració d’aquests 40 anys, amb l’Eric Idle al capdavant i basat en la genial La vida de Brian.

40 años de los Monty Python

Me llega (vía Barrapunto y La Brújula Verde) la noticia del 40º aniversario de la primera actuación de los Monty Python en la BBC. El origen de la noticia está en Gnews, donde han querido recopilar los 20 mejores sketches de los Python, que también pueden encontrarse en Youtube.
Han seleccionado El loro muerto como el mejor para ellos, pero todos son  muy divertidos. Yo prefiero el dedicado a La Inquisición española, que es el que os he colocado arriba (quienes no entendáis bien el inglés, podéis buscar más con subtítulos).
Tampoco os perdáis Pythonline, su propio espacio web, donde hablan, por ejemplo, de Not The Messiah (He’s a Very Naughty Boy), un nuevo espectáculo de celebración de estos 40 años, con Eric Idle al frente y basado en la genial La vida de Brian.

Caricatures animades

L’excel·lent caricaturista i cinèfil Jordi Arasa està al darrere d’una curiosa aventura que, a més, és una forma d’eludir l’atur en aquests temps que corren: caricatures animades del famós, familiar o amic que es vulgui, com en aquest cas de Torrente, que es poden encarregar a un preu més que raonable, donat la feina que costa fer-les.
S’ha de reconèixer que en algunes imatges està més encertat que en altres, però no se li pot negar l’enorme semblança amb els originals i el traç irònic amb el que perfila les seves criatures.

Caricaturas animadas

El excelente caricaturista y cinéfilo Jordi Arasa está detrás de una curiosa aventura que, además, es una forma de eludir el paro en estos tiempos que corren: caricaturas animadas del famoso, familiar o amigo que se quiera, como en este caso de Torrente, que se pueden encargar a un precio más que razonable, dado el trabajo que cuesta hacerlas.
Se ha de reconocer que en algunas imágenes está más acertado que en otras, pero no se le puede negar el enorme parecido con los originales y el trazo irónico con el que perfila sus criaturas.

Els Archies

Us recordeu dels Archies?
Va ser una banda juvenil que va triomfar a finals dels anys 60 en una sèrie de dibuixos animats.
Però darrere d’ells també hi havia gent real i fa 40 anys aquest grup cantava la seva famosa Sugar sugar (Sucre sucre), que va arribar situar-se en el primer lloc de les llistes d’èxits de 1969.
Us deixo aquí la versió animada i la de carn i ossos.

Los Archies

¿Os acordáis de los Archies?
Fue una banda juvenil que triunfó a finales de los años 60 en una serie de dibujos animados.
Pero detrás de ellos también había gente real y hace 40 años este grupo cantaba su famosa Sugar sugar (Azúcar azúcar), que llegó situarse en primer lugar de las listas de éxitos de 1969.
Os dejo aquí con la versión animada y la de carne y hueso.

Criaturas de la tele

Me había resistido este mes a hablar de ciertas criaturas de la tele. No tengo nada que objetar al trabajo de unos profesionales del show, salvo que a mí no me gustan. Procuro no perder ni un minuto con ellos. Pero a veces uno cae en la tentación de, mientras zapea, pinchar el canal de los cotillas…
Seguir leyendo

De vuelta…

¿Qué puede hacer uno cuando le envían este dibujo?
Pues eso, que me pongo de nuevo a escribir para ustedes, para vosotros, para mí mismo.
Y como no quiero usar mis vacaciones como elemento sólo lúdico, en estos días os iré explicando algunas sugerencias para los que aún no habéis marchado de viaje, a partir de mi propia experiencia.

El dibujo. Es de Mauro Entrialgo, cuyo sitio web es todo un descubrimiento.

Un libro. También os dejo una propuesta de lectura: mi amiga Marta Pérez Sierra acaba de ganar su enésimo premio de cuentos, en este caso por La caravana.
Empieza así:

«Nunca hubiera imaginado que yo sería capaz de entrar en un habitáculo por la ventana, y menos si el habitáculo era una caravana…»

El original está en catalán, pero podéis obtener una traducción razonable con el traductor de Google o el del Instituto Cervantes.

Pepe Rubianes

No vaig poder anar ahir a la nit al Palau Sant Jordi, però vaig veure bona part de Rubianes som tots, l’homenatge dels seus amics i col·legues a TV-3.
Però què carallo no s’ha dit ja del Pepe Rubianes!
He mirat a internet i llegeixo les cròniques d’El Periódico de Catalunya, de La Vanguardia, de Vilaweb
I m’he aturat per un moment en aquest darrer diari, que precisament per ser un digital m’ofereix el que més m’interessa avui: què puc trobar a la xarxa sobre el còmic i que, amb una mica d’interès, podem cercar tots.
Així arribem a la biografia de Rubianes a la Viquipèdia, a documents sonors com el seu monòleg sobre «El trabajo dignifica«, hostatjat a Goear, i fins i tot aquesta pàgina web de la Biblioteca Cervantes sobre l’humorista, con una excel·lent galeria d’enllaços.
Pepiño ja no està entre nosaltres, però li podem gaudir a internet.

Pepe Rubianes

No pude ir anoche al Palau Sant Jordi, pero vi buena parte de Rubianes somos todos, el homenaje de sus amigos y colegas a través de TV-3.
Pero ¡qué carajo no se ha dicho ya de Pepe Rubianes!
Rebusco en internet y llego a las crónicas de El Periódico de Catalunya, de La Vanguardia, de Vilaweb
Y me detengo por un momento en este último diario, que precisamente por ser un digital me ofrece lo que más me interesa hoy: qué puedo encontrar en la red sobre el fallecido cómico y que, con un poco de interés, podemos encontrar todos.
Así llegamos a la biografía de Rubianes en la Wikipedia, a documentos sonoros como su monólogo sobre «El trabajo dignifica«, alojado en Goear, e incluso esta página web de la Biblioteca Cervantes sobre el humorista, con una excelente galería de enlaces.
Pepiño ya no está entre nosotros, pero le podemos disfrutar en internet.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2024 Txerrad@s

Tema por Anders NorenArriba ↑