El blog del periodista Txerra Cirbian

Etiqueta: ERE

Más recursos, más humanos

Hay anuncios y hay buenos anuncios.
Uno de ellos lo acabo de ver en un autobús urbano de Barcelona.
Pertenece a Randstad, una empresa de trabajo temporal que recientementepublicó un estudio realmente pesimista:
Tres de cada cuatro trabajadores creen que en 2009 empeorará la situación del empleo en España.
Pero al margen de que sea una firma dedicada a la oferta y demanda de mano de obra, algo que en estos tiempos de EREs es absolutamente necesario, lo que me ha gustado de su márketing o de su autopromoción es la frase siguiente y la forma gráfica de mostrarla:

«RRRHHH: más recursos, más humanos».

Minimalista. Jugando solamente con las siglas de RRHH y añadiendo una R y una H más. ¡Sensacional!
Ójala sea así y las empresas tomen nota: con menos recursos serán más inhumanas.

Blogs de resistencia

Una de las muchas maravillas de internet es la difusión exponencial de las protestas de los colectivos de trabajadores. El caso más cercano es el de los profesionales del Grupo Zeta, entre los que se cuentan los periodistas de los diarios El Periódico y La Voz de Asturias, entre otras cabeceras.
Los primeros han creado el blog La gente de El Periódico, y los segundos, el titulado No cerréis La Voz, que ya ha superado las 11.000 visitas en cuatro días y ha recibido más de 500 comentarios de apoyo.

Periodismo de calidad

El periodista no es, no debe ser protagonista. Esto lo tenemos claro todos… hasta los compañeros que accidentalmente se convierten en actores de una noticia.
Transmitimos la información lo mejor posible desde el punto donde se origina hasta nuestros lectores, oyentes o telespectadores.
Por eso me resulta extraño ser, junto a mis compañeros de El Periódico de Catalunya y del Grupo Zeta, protagonista colectivo e involuntario de un ERE contra el que ayer nos manifestamos por las calles de Barcelona.

Seguir leyendo

La ‘reserva’ de César López

Son las 11 y pico de la noche y oigo en las ondas, casi por casualidad, la voz de un buen amigo: César López, un periodista madrileño que se asoma cada jueves a su Reserva natural, un espacio de Radio Nacional de España, que tras muchos años en la tarde de los sábados, «desde septiembre de 2007, ha pasado a emitirse a través de la sintonía de Radio 5 los jueves de 23.05 a 0.00 horas, para que puedas dormirte… después de escucharnos», dice.
Le escucho y oigo a un gran conversador, capaz de hablar de ecología y de aves sin aburrirnos o de descubrirnos, como fondo musical, una letrilla de las Hurdes, cantada a capella por Jovita Alejandrino Azábal en un disco, desconocido para mí: Las Hurdes, cantares y decires (serie voces del pueblo, Cáceres, 1986). Y hablar de una editorial almeriense llamada Darwin, y alegrarse –como yo mismo– de que con el año nuevo haya nacido, y no muerto, como es habitual, un nuevo sello editor.
Al entusiasmo de César se suma el de un veterano grupo de colaboradores: Josefina Maestre, José Antonio Corraliza, Emilio Blanco, Luciano Labajos y el conocido ornitólogo Joaquín Araujo.
Lástima, como está ocurriendo con otros muchos compañeros a causa del Expediente de Regulación de Empleo de RTVE, que profesionales de su talla estén abocados a una jubilación anticipada en una edad en la que aún pueden enriquecer los oídos de este país.

© 2023 Txerrad@s

Tema por Anders NorenArriba ↑

WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner