Y finalmente, he aquí la base de uno de los pilares del viaducto de Garabit…
Etiqueta: france
En este pilar se encuentra la inscripción de sus constructores. La pintura roja no es la original, pero resulta impactante…
Del viaducto de Garanit me resultó impresionante el tramado de hierro que sostiene el puente…
Un paso subterráneo, bajo una muralla, en un pueblo medieval…
No tuve muy claro si entrábamos o salíamos.
Y bajo la ventana de hierro de ayer, una puerta como esta…
Y de repente vi la planta, arriba, encerrada, entre la ventana y los barrotes aferrados a la pared…
Una flor seca de Carlina acanthifolia, entre madera y piedra. Estaba sobre un viejo tronco, en una callejuela de un pueblecito francés, en las gargantas del río Tarn.
Cada vez veo más fotos en blanco y negro. Ahora es fácil trabajar con un programa de retoque fotográfico, como el gratuito Gimp, por ejemplo, y transformas la imagen en color a otra escala de grises como ésta, tomada en una callejuela de un pueblo francés, en las gargantas del río Tarn.
La turista y el pájaro quedan empequeñecidos ante la iglesia románica de Nasbinals.
La iglesia de la pequeña ciudad de Nasbinals, en el corazón del Aubrac francés, es una pequeña joya románica.
En muchas zonas de Francia, y sobre todo en el Aubrac, abundan las cruces de piedra.
Cuando se acaban las vacaciones, nada mejor para recordarlas que allí donde empezaron: el viaducto de Millau, en Francia, a un par de horas de la frontera española.
Se trata del puente más alto del mundo. Visto de cerca es impresionante y pasar por encima, más aún.