El blog del periodista Txerra Cirbian

Mes: julio 2022

Paula Ortiz, Hemingway y Venecia

Paula Ortiz, con Josh Hutcherson.

Para despedir el mes de julio y empezar las vacaciones de agosto, os quiero contar cosas de una película que tengo muchas ganas de ver y de la que ya os hablé al abrir este ‘Venecia de cine’ en la red: ‘Across the river and into the trees‘, dirigida por la realizadora española Paula Ortiz, tercera de los cineastas españoles que han rodado en la ciudad de los canales, tras Jordi Torrent y Álex de la Iglesia.

Liev Schreiber, en la laguna veneciana, junto a Torcello.

Últimamente, la directora de ‘De tu ventana a la mía’ (2011) y de la premiada ‘La novia’ (2015) no para. Tras participar en uno de los capítulos de la miniserie ‘La casa’ (2020) y estrenar ‘El asfalto’, uno de los episodios de la renovada serie televisiva ‘Historias para no dormir’ (2021), actualmente se encuentra rodando la película ‘Teresa’, adaptación libre de la obra ‘La lengua en pedazos’, de Juan Mayorga, basada a su vez en ‘El Libro de la Vida’ de Santa Teresa de Jesús.

Seguir leyendo

Sophia Loren y el Hotel Danieli

Sophia Loren e Ibrahima Gueye, en ‘La vida por delante’.

Como seguramente sabéis, desde 2010 Sophia Loren (1934) había dejado de actuar en el cine y la televisión, hasta que su hijo Edoardo Ponti la recuperó en la película ‘La vida por delante‘ (2020). Yo la he querido rescatar más joven, cuando estaba a punto de cumplir unos esplendidos 39 años, en el verano de 1973.

De la mano de su esposo, el famoso productor italiano Carlo Ponti, se embarcó en la película ‘El viaje‘, el último trabajo del gran Vittorio de Sica (1901-1974), uno de los directores clave del neorrealismo italiano, y nada menos que con Richard Burton a su lado. Además, y por eso aparece este filme en ‘Venecia de cine’, filmada parcialmente (su tramo final) en la ciudad de los canales.

Seguir leyendo

Mujeres en Venecia

Carteles del filme.

Estrenada en España con el título de ‘Mujeres en Venecia’ y en Francia con el más potente ‘Guêpier pour trois abeilles’ (avispero para tres abejas), el filme inglés ‘The money pot’ (el bote del dinero) fue la última película de Joseph L. Mankiewicz, famoso guionista y director de películas tan notables como ‘Eva al desnudo’, ‘La condesa descalza’, ‘Cleopatra’ y ‘La huella’.

El realizador estadounidense decidió adaptar la obra teatral ‘Il Volpone‘, de Ben Jonson, en una comedia con elementos de intriga y humor negro, protagonizada por el veterano Rex Harrison, en el papel del millonario señor Fox, y Cliff Robertson, como McFly, un actor al que contrata para ayudarle a gastar una broma macabra a tres de sus antiguas amantes.

Seguir leyendo

Xavier Moret y Mallorca

Xavier Moret y Roger Escapa, en la librería Altaïr (foto Txerra Cirbián).

Conozco a Xavier Moret (Barcelona, 1952) desde hace unos cuantos años. Es uno de nuestros mejores escritores de viajes, autor de títulos como ‘América, América. Viaje por California y el Far West’ (1998), ‘Islandia. La isla secreta’ (2002), ‘Grecia, viaje de otoño’ (2016) e ‘Historias de Japón’ (2021), además de autor de varias novelas policíacas, con el detective Max Riera como protagonista.

Primero le admiraba y envidiaba un poco. Había trabajado en TV-3 y en el diario El País, y yo aspiraba a escribir algún día tan bien como él, a hacer viajes a países lejanos y escribir sobre ellos y a imaginarme novelista. Después tuve el placer de tenerle como colaborador en un suplemento semanal de El Periódico llamado Ideas & Teletodo, que coordiné durante varios años.

Seguir leyendo

Locuras de verano (y cuarta parte)

Katharine Hepburn y Rosanno Brazzi.

Como os prometía en el capítulo anterior, este que ahora leéis está centrado en la localización de la tienda del anticuario interpretado por Rosanno Brazzi y algunas escenas más. Eso sí, será la última entrada de las cuatro que he dedicado a la maravillosa ‘Locuras de verano‘ de David Lean.

Ah… Y al final del texto añadiré un breve apunte personal que os hará entender el por qué me gusta tanto esta película, por qué Katharine Hepburn y Brazzi son portada de mi libro y, en definitiva, por qué sigo enamorado de Venecia.

Seguir leyendo

Locuras de verano (tercera parte)

Jane, en la terraza, con el Gran Canal a su espalda.

Como no quiero alargar en exceso el artículo dedicado a ‘Locuras de verano‘ (ya os he dado la tabarra con una primera y una segunda entradas sobre ella) enfilaré este tramo final con los dos escenarios más importantes de la película y que dividiré en las dos próximas entradas: la terraza de la Pensione Fiorini y el de la tienda del anticuario donde Katharine Hepburn descubre la bonita copa roja de vidrio de Murano que recibiría el nombre de ‘summertime‘, como el filme.

Seguir leyendo

© 2023 Txerrad@s

Tema por Anders NorenArriba ↑

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner